Mucho se ha hablado y se seguirá hablando de los problemas que causa  la pobreza en México, y es que debido a este problema surgen problemas  relativamente serios como lo es la educación, se hablan de cifras  numerosas de personas analfabetas tanto adultos como niños, se estima  que de 90 millones de mexicanos 2,400 millones son analfabetas y este  problema surge debido a falta de recursos, ya que las personas no tienen  dinero para sobrevivir se pasan la vida trabajando.
La  pobreza es sin duda consecuencia de la mala administración del gobierno  mexicano, así como el desempleo, de los salarios mínimos que se le  asignan a los obreros… La riqueza que existe en México está concentrada  en un menor número de personas.
En el último trimestre  del año la economía mexicana bajo por consecuencia de la disminución de  la producción que hubo, el sector agropecuario disminuyó su producción  debido a que se exportó menos cantidad de productos como cebada, trigo,  naranja, café, sorgo, soya, Chile verde, arroz y fríjol y esto debido a  la baja en la economía de Estados Unidos, el mayor importador de  productos mexicanos.
Esto nos hace tomar conciencia de  que México no es un país independiente, se necesita la inversión de los  extranjeros para mantener un ritmo de trabajo "normal". El gobierno de  México necesita generar más empleos y bien remunerados para ir  disminuyendo este problema que está estancando a la gente mexicana.
También  se necesitan crear más escuelas en dónde se les ofrezca gratuitamente  el material de apoyo, y también se ofrezcan becas para aquellas personas  que las merezcan y no tengan recursos suficientes.
Actualmente se dieron a conocer cifras espectaculares de niños en edad escolar que abandonan la escuela.
Por  razones económicas más de un cuarto de millón de niños de entre 7 y 14  años no concluirán la educación básica establecida por la constitución,  es decir, abandonan la escuela.
Estas situaciones se  dan por diferentes motivos como la insuficiencia de recursos en sus  hogares, la necesidad de dinero que va ligada a la necesidad de trabajar  en vez de estudiar, lo cuál causa una mayor pobreza en México en  expectativas futuras, ya que existirá más gente trabajando con salarios  mínimos, más gente con escasos conocimientos, más gente sin cultura en  nuestro país que no tendrán un futuro seguro y tranquilo en lo que  respecta a su nivel económico, a causa de esto las clases de nivel bajo  en México siguen creciendo cada vez más y poe consecuencia la pobreza en  México es un problema que se agrava por más que se diga que está  disminuyendo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
se comunicó con la casilla de mensajes de este blog, por favor deje un comentario después del tono piiiiii.